written by Rafael Pacheco, volunteer contributor, American Red Cross North Texas
¿Cómo estar preparados para una emergencia?
¿Tienes alguna idea de cómo reaccionar en caso de alguna emergencia? Puede ser un terremoto, inundación, sismo o tal vez un incendio?
¡Estar alerta es la clave!

- Obtén alertas y mensajes acerca de las condiciones del tiempo y emergencias en tu dispositivo móvil. En la actualidad existen diferentes apps disponibles en todas las tiendas de aplicaciones. La Cruz Roja Americana cuenta ofrece “Emergency” una aplicación disponible en español que te avisara sobre emergencias y el estado del clima en la ubicación seleccionada.

2. Organízate en casa. Es muy importante diseñar un plan con la familia. Tener un plan de escape de casa en caso de incendio y un lugar de reunión de fácil acceso y reconocido por todos los miembros de la familia son puntos claves que te darán calma después de la tormenta.

3. Prepara un kit de emergencias con alimentos no perecederos, agua y herramientas necesarias para mantenerse a salvo e hidratado por al menos tres días. Decidan en familia el lugar en que van a guardarlo. Establezcan un cronograma para todo el año para remplazar la comida y el agua en el kit.

4. Aprende formas para ayudar a otros en caso de emergencia. Si el personal de emergencia no ha llegado al lugar del desastre, tú puedes ayudar a las personas que lo necesiten. Conocer técnicas de primeros auxilios o tener una certificación de reanimación cardiopulmonar pueden hacer la diferencia. Conoce aquí cómo puedes obtener tu certificado.

5. Únete como voluntario. Cuando ocurre una emergencia, muchas personas quieren hacer donaciones económicas e incluso donar su tiempo para ayudar a los más necesitados. Únete a la Cruz Roja y dale una mano a las personas que más lo necesitan.
Estar atento, pero sobre todo alerta a cada uno de estos puntos te ayudarán a saber cómo reaccionar y qué hacer para salvaguardar tu vida y la de otros.